Seguro de Vida para Autónomos: protege a tu familia y desgrava impuestos

CONTRATA ONLINE

20% DE DESCUENTO

NOSOTROS TE LLAMAMOS

Déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto

TE LLAMAMOS

Formulario – Te llamamos

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

CALCULA EL PRECIO DE TU SEGURO

RELLENA TUS DATOS

"*" señala los campos obligatorios

Fecha de nacimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

NOSOTROS TE LLAMAMOS

ADJUNTA TU PÓLIZA

Fotografía tu póliza y envíanos el archivo

"*" señala los campos obligatorios

Tamaño máximo de archivo: 1 GB.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Contrata en 1 minuto y deduce la prima en tu IRPF

Contratar tu Seguro de Vida para autónomos nunca había sido tan ágil — ni tan rentable. Con nuestro proceso 100 % digital solo necesitas un minuto para elegir capital, completar tus datos básicos y recibir la prima exacta en pantalla. Firmas online, descargas la póliza al instante y, además, obtienes el certificado fiscal que te permitirá deducir la prima como gasto profesional en la próxima declaración de la Renta (art. 30 LIRPF).
Así, en un solo paso proteges a tu familia, cumples con tu banco o cliente y rebajas tu factura con Hacienda.

¿Qué cubre el seguro de Vida para autónomos y por qué lo necesitas?

Dirigir tu propio negocio significa que — si un día faltas — los ingresos cesan, pero los gastos y las deudas siguen corriendo. El seguro de Vida para autónomos garantiza una inyección inmediata de capital que evita que tu esfuerzo de años se desmorone y que tu familia o tus socios soporten la carga económica.

Indemnización por fallecimiento o invalidez absoluta

Cobertura principal, siempre incluida

ContingenciaQué recibe el beneficiarioEjemplo*
FallecimientoCapital contratado (50 k € – 500 k €) pagado en un solo cheque o transferencia.Capital 200 k € → la familia liquida la hipoteca y mantiene 30 k € de colchón.
Invalidez absoluta y permanenteCobro anticipado del mismo capital; tú decides cómo emplearlo.Diseñador freelance con paraplejia recibe 150 k € y reorienta su actividad a formación online.

*Ejemplos orientativos; la indemnización está exenta de IRPF para los beneficiarios.

Garantía de continuidad para tu negocio y tu familia

Liquidez inmediata
Los herederos disponen de efectivo para cuotas de autónomo pendientes, impuestos, salarios de empleados y pagos a proveedores mientras gestionan la sucesión.

Protección de avales personales
Si firmaste préstamos o leasing con responsabilidad personal, el capital de vida evita que los acreedores vayan contra tu vivienda o patrimonio familiar.

Cumplimiento de cláusulas contractuales
Muchas entidades financieras y grandes clientes exigen un seguro de Vida como condición para aprobar hipotecas, líneas de crédito o proyectos de larga duración.

Ventaja fiscal doble

  • Prima deducible como gasto necesario (art. 30 LIRPF).
  • Indemnización exenta para los beneficiarios dentro de los límites de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones.

¿Cuánto cuesta el seguro de Vida para autónomos?

El precio de tu póliza se calcula en función de tu edad, el capital que quieras asegurar y tu salud (historial médico, IMC, hábitos). A continuación tienes una guía rápida con los rangos más habituales; si quieres tu cifra exacta, usa la mini-calculadora al final del bloque.

Factores que influyen en la prima

  1. Edad al contratar – cada quinquenio aumenta la probabilidad actuarial de siniestro y la prima sube entre un 6 % y un 10 %.
  2. Capital asegurado – pasar de 100 000 € a 200 000 € no duplica el coste; suele añadir un 40 %-45 %.
  3. Estado de salud – peso, tensión, colesterol y hábitos (tabaco) pueden aplicar recargos o descuentos.
  4. Duración de la póliza – prima nivelada (misma cuota hasta 65 años) vs. renovable anual (sube un poco cada año).
  5. Coberturas adicionales – invalidez profesional, enfermedades graves, anticipo funerario… añaden de 8 % a 20 %.

Tabla de precios orientativos por edad y capital

Edad100 000 € capital200 000 € capital
25-34 años7 € al mes10 € al mes
35-44 años11 € al mes16 € al mes
45-54 años19 € al mes28 € al mes
55-60 años34 € al mes49 € al mes

*Prima nivelada, no fumador, sin patologías previas. Tarifas medias 2025 en España.

Observa: duplicar el capital incrementa la prima ~45 %, mientras que subir un quinquenio de edad aumenta un 25 %-30 %. Contratar pronto y ajustar capital evita pagar de más.

¿Es deducible el seguro de Vida para autónomos en el IRPF?

Contratar tu póliza de vida no solo protege a tu familia: también puede rebajar la factura fiscal de tu actividad.

Límite legal del art. 30 LIRPF

El artículo 30.2 de la Ley 35/2006 permite desgravar como gasto necesario los seguros que garanticen la continuidad de la actividad.
En el caso del seguro de Vida vinculado a un autónomo la normativa fija un:

  • Límite máximo de 500 € anuales para la parte de prima imputable a la propia cobertura de vida.
  • Exigencia de que la póliza figure a tu nombre o al de tu actividad y se pague por un medio trazable (domiciliación, transferencia).

En la práctica: si tu prima anual es ≤ 500 €, la deduces íntegra; si supera esa cantidad, solo deduces los primeros 500 €.

Ejemplo práctico de ahorro fiscal

ConceptoImporte (€)
Ingresos brutos anuales45 000
Otros gastos deducibles12 000
Prima anual Seguro de Vida240
Base imponible antes de prima33 000
Base imponible tras deducir prima32 760
Tipo marginal IRPF (30 %)
Ahorro fiscal72 €

La deducción se refleja en el modelo 130 (pagos fraccionados) y en la declaración anual, reduciendo directamente la base imponible.

Seguro de Vida sin cuestionario médico: ¿cuándo conviene?

Las pólizas “simplificadas” —también llamadas vida exprés— eliminan el extenso cuestionario de salud y los reconocimientos médicos. Están pensadas para contratar en minutos y garantizar aceptación casi automática, pero no sirven para todos los casos.

Límites de capital y exclusiones habituales

CondiciónDetalle típico¿Por qué lo imponen?
Capital máximo50 000 € – 150 000 € (según aseguradora y edad).Sin información médica, la compañía limita su exposición.
Edad de contratación18 – 55 años.Mayor riesgo actuarial a partir de 55 sin exámenes.
Prestaciones opcionalesInvalidez y enfermedades graves suelen quedar fuera.Necesitan datos clínicos para tarificar el riesgo adicional.
Exclusiones– Enfermedades preexistentes diagnosticadas antes de la firma.
– Deportes de riesgo y profesiones peligrosas.
Minimizar siniestros no declarados.
Carencia6 – 12 meses para fallecimiento por enfermedad.Evitar altas cuando ya existe patología latente.

Dato práctico: si necesitas un capital superior (hipoteca 200 000 €, herederos dependientes) tendrás que pasar a la póliza estándar con cuestionario o reconocimiento médico.

Ventajas de la contratación simplificada

  • Agilidad máxima
    Contrato validado en menos de 10 minutos: ideal para licitaciones, préstamos menores o viajes de trabajo inminentes.
  • Aprobación casi garantizada
    Sin preguntas de salud, la aseguradora solo verifica edad y actividad profesional; perfecta para autónomos con patologías leves (hipertensión controlada, tabaquismo).
  • Prima competitiva en capitales bajos
    Entre 6 € y 10 € al mes por 50 000 € a 40 años; precios similares a pólizas estándar gracias al bajo capital.
  • Sin trámites médicos
    No hay analíticas ni electrocardiogramas, ahorrando tiempo y evitando posibles recargos.

Cómo elegir el capital adecuado para tu seguro de Vida para Autónomos

El capital (suma asegurada) determina cuánto dinero recibirá tu familia —o tú mismo, en caso de invalidez absoluta— y, al mismo tiempo, cuánto pagarás de prima. Elegirlo con cabeza evita quedarte corto y pagar de más.

Métodos basados en ingresos y deudas

MétodoFórmula rápidaCuándo aplicarlo
Multiplicador de ingresosCapital = 3–5 × ingresos netos anualesProfesionales sin hipoteca, hijos pequeños y nivel de gastos estable.
Cobertura de deuda + colchónCapital = deuda pendiente (hipoteca, préstamos) + 2 años de gastos familiaresAutónomos con hipoteca o préstamos personales.
Educación + liquidezCapital = costes previstos de universidad/colegio + 1 año de ingresosFamilias con hijos adolescentes que afrontarán estudios superiores.
Regla mixtaCapital = mayor resultado entre métodos anterioresCombinar cuando existan deudas y dependientes económicos.

Ejemplo práctico

  • Ingresos netos: 30 000 €/año
  • Hipoteca pendiente: 120 000 €
  • Gastos anuales de familia: 24 000 €
  • Capital recomendado = 120 000 € (hipoteca) + 48 000 € (2 años gastos) = 168 000 € ≈ 170 000 € redondeados.

Impacto del capital en el precio

  1. Incremento no lineal
    • Pasar de 100 k € a 200 k € +45 %
    • Pasar de 200 k € a 300 k € +35 %
      -> Cuanto más alto el capital, menor sobrecoste porcentual.
  2. Ejemplo de prima mensual (no fumador, 35 años)
CapitalPrima nivelada*
100 000 €11 €/mes
150 000 €14 €/mes
200 000 €16 €/mes
300 000 €22 €/mes

*Tarifa media 2025, Reale Seguros.

  1. Ajustar con “topes escalonados”
    • Si tu cálculo sale 170 k €, valora 200 k €: el coste sube ≈15 %, pero el colchón aumenta 30 %.
    • Si tu banca exige 240 k €, contrata 250 k € y cubres gastos funerarios sin apenas subir la cuota.
  2. Capital creciente o decreciente
    • Creciente (indexado al 2 %-3 %) compensa inflación y sube poco la prima.
    • Decreciente para hipotecas: la prima baja hasta un 20 % respecto a la nivelada.

Seguro de Vida para hipoteca si eres autónomo

El banco suele exigirte un seguro de Vida para firmar la hipoteca, pero la Ley de Crédito Inmobiliario (LCCI 2019) te permite aportarlo con la compañía que elijas. ¿Conviene aceptar la póliza que propone la entidad o contratar una independiente?

Vida vinculado (bancaseguros) vs. póliza independiente

CaracterísticaPóliza del bancoPóliza independiente
PrimaIntegrada en la cuota o en recibo aparte. Suele ser un 20 %–40 % más cara.Pago mensual o anual: libre mercado.
CapitalNormalmente igual al capital pendiente de la hipoteca.Puedes ampliar capital para cubrir deudas + familia.
FlexibilidadDifícil cambiar capital o añadir coberturas; penalizan si cancelas antes de 12 m.Ajustable cada año; puedes pasar a decreciente o creciente.
DescuentosSuele asociarse a un –0,10 % TIN en la hipoteca, pero condicionado a permanencia.Sin vinculación: eliges compañía y mediador.
FiscalidadDeducible solo si demuestras relación con la actividad (difícil si es personal).Idéntico beneficio fiscal (500 € art. 30 LIRPF) y certificado fiscal separado.
AtenciónCall-center bancario; cambios lentos.Mediador colegiado personal + soporte WhatsApp.

Cómo ahorrar hasta un 30 % fuera del banco

  1. Cotiza una póliza decreciente
    – El capital baja al ritmo que amortizas la hipoteca; la prima desciende cada año (ahorro medio 25 %).
  2. Negocia la bonificación del banco
    – Presenta la póliza externa antes de firmar: muchos bancos mantienen el descuento del 0,10 % si ven la cobertura equivalente.
  3. Aprovecha la deducción fiscal
    – Al no estar “empaquetada” con la cuota, la prima figura como gasto deducible (hasta 500 €), reduciendo el coste real.
  4. Revisa cada 24 m la tarifa
    – La competencia baja precios continuamente; un mediator puede re-cotizar y trasladar la póliza sin gastos.
  5. Cancela la póliza bancaria con 30 días de aviso
    – Carta certificada; la LCCI prohíbe comisiones por cancelar si mantienes el capital asegurado.

Ejemplo real

  • Hipoteca 180 000 € a 30 años.
  • Banco ofrece Vida vinculado: 29 €/mes (capital nivelado).
  • Póliza decreciente independiente: 19 €/mes (+ certificado fiscal).
    Ahorro: 120 € anuales (≈ 33 %) + deducción de 228 €/año en IRPF (tramo 30 %), ahorro fiscal neto 68 € adicionales.

Contrata tu Seguro de Vida para autónomos en tres pasos

Olvídate de papeleo y visitas al banco: con nuestro proceso digital pasas de “necesito un seguro” a “póliza firmada y certificada” en menos de una hora, totalmente online y con el respaldo de un mediador colegiado.

Completa el formulario o deja tu contacto

Escoge entre la opción Exprés —nombre, teléfono y capital aproximado— o el formulario completo con edad, profesión y hábitos de salud. Los datos se cifran y se usan únicamente para calcular tu prima y emitir la póliza.

Un mediador colegiado cotiza y prepara tu póliza

En menos de 15 minutos recibe tu solicitud, compara tarifas en 6 aseguradoras líderes y te envía un PDF con la propuesta detallada: capital, prima, cláusulas y certificado fiscal. Si necesitas póliza «sin cuestionario médico» o cobertura de invalidez, la ajusta al momento por WhatsApp o llamada.

Firma online y recibe tu certificado al instante

Abres el enlace seguro, revisas la póliza y firmas digitalmente (válido eIDAS). Al validar la firma:

  • La compañía activa la cobertura de inmediato.
  • Descargas la póliza y el certificado de seguro de Vida en PDF.
  • Obtienes el certificado fiscal para deducir la prima en tu IRPF.

Tiempo total: < 60 min. Tu familia y tu negocio quedan protegidos y tú puedes volver a centrarte en tu actividad sabiendo que todo está en regla.

Preguntas rápidas sobre el Seguro de Vida para autónomos

Sí. La mayoría de aseguradoras admite nuevas altas hasta los 60 o 65 años (según compañía) con capitales de 30 000 € – 150 000 €. A partir de esa edad se exige cuestionario médico más detallado y la prima es nivelada hasta los 70 o 75 años.

La póliza básica no; debes añadir el módulo de Enfermedades Graves (Critical Illness). Paga un anticipo—normalmente el 50 % del capital—al primer diagnóstico de cáncer, infarto, ictus o trasplante. Incrementa la prima un 12-18 %.

Sí. Puedes solicitar un endoso de ampliación (sube prima en proporción) o pasar a capital decreciente si amortizas hipoteca. Solo necesitarás firmar un nuevo suplemento; no hace falta contratar otra póliza.

El seguro de Vida indemniza a tus beneficiarios con un capital (o te lo anticipa en invalidez). El seguro de decesos solo cubre gastos funerarios y gestiones, sin indemnización económica; por eso el de Vida es el que protege realmente los ingresos y deudas de un autónomo.