Seguros de responsabilidad civil para autónomos
CONTRATA ONLINE
20% DE DESCUENTO
NOSOTROS TE LLAMAMOS
Déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto
TE LLAMAMOS
Formulario – Te llamamos
"*" señala los campos obligatorios
CALCULA EL PRECIO DE TU SEGURO
RELLENA TUS DATOS
"*" señala los campos obligatorios
NOSOTROS TE LLAMAMOS
ADJUNTA TU PÓLIZA
Fotografía tu póliza y envíanos el archivo
"*" señala los campos obligatorios
¿Qué es la Responsabilidad Civil profesional para autónomos y por qué la necesitas?
La Responsabilidad Civil profesional es la obligación legal que asume cualquier autónomo de reparar el daño personal, material o económico que cause a un tercero durante el ejercicio de su actividad. En la práctica significa que, si un cliente sufre una pérdida porque entregas un diseño defectuoso, instalas mal un cable o borras una base de datos, tú eres quien debe indemnizarlo según lo establece el art. 1902 del Código Civil.
Contratar un seguro de RC profesional traslada ese riesgo a la aseguradora: ella paga la indemnización (hasta el capital pactado) y cubre costes como abogados, fianzas o peritajes. Así proteges tu patrimonio personal —cuentas bancarias, vivienda, vehículo— ante reclamaciones que pueden alcanzar miles de euros.
¿Por qué es imprescindible?
- Exigencia legal o colegial
Profesiones reguladas (sanitarias, jurídicas, construcción, agencias de viajes, etc.) deben acreditar una póliza mínima para ejercer o colegiarse. - Requisito contractual
Grandes empresas y Administraciones Públicas suelen pedir un certificado de RC para firmar cualquier contrato o subcontrata. - Imagen y confianza
Mostrar que tienes cobertura profesional aumenta tu credibilidad ante clientes y plataformas freelance; es un argumento de venta. - Protección financiera
Un siniestro pequeño —p. ej. pérdida de imágenes de boda— puede implicar daños morales valorados en 6 000 €; uno grave (paralizar la web de un e-commerce) superar los 60 000 €. Sin seguro, responderías con tu patrimonio.
RC General vs. RC Profesional: diferencias clave
Aspecto | RC General | RC Profesional |
---|---|---|
Qué cubre | Daños materiales y personales causados a terceros durante la ejecución física de tu trabajo (p. ej. romper un portátil del cliente, tropezón en tu estudio). | Perjuicios económicos derivados de errores u omisiones “intelectuales” o técnicas: informes incorrectos, diseño defectuoso, pérdida de datos, retrasos que generan pérdidas. |
Quién la necesita | Autónomos con actividad manual, presencial o con tránsito de clientes: instaladores, repartidores, fotógrafos on-site, comercio, hostelería. | Profesiones basadas en conocimiento: diseñadores, programadores, consultores, arquitectos, abogados, sanitarios, etc. |
Coberturas típicas | • Daños a bienes ajenos • Lesiones a personas • Defensa jurídica básica | • Errores u omisiones profesionales • Daños patrimoniales puros • Defensa jurídica y fianzas • RC subsidiaria y post-trabajo |
Capital asegurado habitual | 150 000 € – 300 000 € | 300 000 € – 1 000 000 € (según riesgo y facturación) |
Obligatoriedad | Rara vez exigida por ley; sí por algunos clientes o eventos. | Impuesta en muchas profesiones reguladas o por colegios (sanitarios, técnicos, legales). |
Prima orientativa | Desde 90 €/año (baja siniestralidad). | Desde 140 €/año; varía con actividad y volumen de facturación. |
¿Qué significa para tu seguro de RC para autónomos?
La mayoría de profesionales necesitan ambas coberturas combinadas: la RC General protege tus actos físicos; la RC Profesional cubre tus entregables intelectuales. Nuestro mediador colegiado analiza tu actividad y diseña una póliza híbrida para que ningún tipo de reclamación quede fuera —sin pagar por extras innecesarios. ¿Dudas? Pide tu comparativa en menos de un minuto.
¿Qué cubre y qué NO cubre tu seguro de RC?
Un seguro de Responsabilidad Civil bien configurado actúa como “parachoques financiero”: paga indemnizaciones, honorarios de abogados y fianzas cuando un tercero te reclama. Pero no todo está cubierto por defecto. Desglosamos los apartados fundamentales—y sus exclusiones más habituales—para que sepas exactamente dónde empieza y acaba la protección.
Daños físicos y perjuicios económicos cubiertos por tu seguro de RC para autónomos
Cobertura incluida | Ejemplo real | ¿Cuándo NO te cubre? |
---|---|---|
Daños materiales | Rompes el MacBook del cliente al mover equipo de fotografía. | Si el daño se produce en tu propio domicilio y la póliza exige que sea “en el lugar de prestación del servicio”. |
Lesiones a terceros | Un visitante resbala en tu estudio y sufre un esguince. | Si la lesión la provoca un empleado y no contrataste la extensión «Patronal». |
Perjuicios económicos puros | Un error de código deja inoperativa la web del cliente y pierde 4 000 € en ventas. | Daños por incumplimiento deliberado, multas o sanciones administrativas. |
Defensa jurídica y fianzas: así te respalda la póliza
- Defensa legal completa. La aseguradora designa abogados especializados en tu sector o reconoce los que tú elijas hasta el límite pactado.
- Gestión de reclamaciones. Recepción, peritación y negociación con la parte perjudicada sin que adelantes un euro.
- Constitución de fianzas. Si un juez impone fianza civil o penal, la compañía la deposita para que sigas trabajando.
- Exclusiones clave: pleitos entre socios, reclamaciones previas a la fecha de efecto («hechos conocidos») o litigios fuera del ámbito de tu actividad declarada.
Coberturas opcionales: RC Patronal, Productos y Ciber para reforzar tu protección
- RC Patronal (empleados). Cubre lesiones o enfermedades que sufra tu plantilla y por las que puedas ser responsable.
- RC por Productos o Post-trabajo. Ideal si vendes bienes físicos: responde ante defectos que ocasionen daños tras la entrega.
- RC Ciber / Datos. Indispensable para programadores y e-commerce: errores de software, brechas de datos o downtime accidental quedan indemnizados.
Añadir estas extensiones suele incrementar la prima un 10-20 %, pero evita lagunas graves. Nuestro mediador analiza tu caso y ajusta cada módulo para que pagues solo por lo que necesitas, sin sorpresas.
¿Cuánto cuesta el seguro de Responsabilidad Civil para autónomos?
La prima anual puede ir desde 90 € para actividades de riesgo bajo hasta más de 450 € en profesiones técnicas con alta facturación. A continuación tienes un resumen-rápido; si quieres el desglose completo y la calculadora interactiva, visita nuestra guía de precios.
Factores que influyen en la prima
- Tipo de actividad y nivel de riesgo
– Un diseñador gráfico paga menos que un ingeniero industrial, porque la probabilidad y el impacto de una reclamación son distintos. - Volumen de facturación
– A mayor facturación, mayor exposición económica y, por tanto, capital asegurado requerido. - Capital y franquicia contratados
– Elevar el límite de indemnización (300 k € → 600 k €) incrementa la prima ± 15 %; aplicar una franquicia de 300 € puede reducirla hasta un 10 %. - Coberturas opcionales
– Añadir RC Patronal o Ciber suele sumar un 10–20 % adicional, dependiendo de la aseguradora. - Historial de siniestros
– Las compañías aplican recargos o bonificaciones según tu siniestralidad de años anteriores.
Tabla de precios orientativos por actividad y facturación
Actividad (ejemplo) | Facturación anual | Capital asegurado | Prima aproximada* |
---|---|---|---|
Diseño gráfico | ≤ 50 000 € | 300 000 € | 90–110 €/año |
Programador freelance | 60–80 000 € | 600 000 € | 140–180 €/año |
Fotógrafo eventos | ≤ 40 000 € | 300 000 € + RC productos | 120–150 €/año |
Consultor IT | 100–150 000 € | 1 000 000 € + RC ciber | 220–290 €/año |
Arquitecto autónomo | 150–200 000 € | 1 000 000 € | 320–450 €/año |
*Precios orientativos 2025, impuestos incl. Pueden variar según aseguradora y coberturas.
Más info: responsabilidad-civil-autonomos/precio
Cómo elegir el capital asegurado en tu seguro de RC para autónomos
El capital —o “límite de indemnización”— determina la cantidad máxima que la aseguradora pagará por siniestro y/o anualidad. Elegirlo bien es crítico: si te quedas corto, responderás con tu patrimonio; si te pasas, pagarás de más cada año.
Métodos basados en facturación y contratos
Método | ¿Cuándo aplicarlo? | Fórmula orientativa |
---|---|---|
Facturación anual | Freelancers que trabajan con muchos proyectos pequeños. | Capital = 2 × facturación media anual. (Ej. 50 000 € de facturación → 100 000 € de capital) |
Valor de contrato mayor | Profesiones B2B con pocos contratos de alto importe. | Capital ≥ importe del contrato más alto firmado en los últimos 12 meses. |
Exigencia de cliente / RFP | Proveedores de AAPP o grandes empresas. | Capital mínimo indicado en pliego de condiciones o NDA. Aumenta un 20 % para cubrir imprevistos. |
Riesgo inherente | Actividades con potencial de daños graves (arquitectura, software crítico). | Capital = 4 × facturación o > 500 000 €, según normativa colegial. |
Tip: Para la mayoría de seguros de RC para autónomos, los límites más contratados se sitúan entre 300 000 € y 600 000 €. Nuestro mediador revisa tus contratos y te recomienda el mínimo suficiente para que no pagues extra.
Ejemplos de impacto en la prima
Capital asegurado | Prima anual diseñador gráfico* | Prima anual consultor IT* |
---|---|---|
150 000 € | 80 € | 120 € |
300 000 € | 95 € | 140 € |
600 000 € | 115 € | 180 € |
1 000 000 € | 150 € | 240 € |
*Estimaciones 2025, franquicia 300 €, sin siniestros previos.
Conclusión rápida: duplicar el capital no suele duplicar la prima; el salto de 300 k € a 600 k € añade ≈15-25 %. Por eso aconsejamos contratar un límite que cubra al menos tu mayor riesgo contractual, en lugar de elegir la opción más baja “para ahorrar”.
¿Es obligatorio contratar un seguro de Responsabilidad Civil para autónomos?
La respuesta corta: depende de tu actividad y la normativa que la regule. Aun cuando la ley no lo exija de forma expresa, muchos clientes lo piden como requisito contractual. Te resumimos los puntos clave; si necesitas la guía legal completa, visita nuestra página específica sobre obligatoriedad.
Profesiones reguladas y normativa vigente
Profesión / sector | Norma que lo exige | Capital mínimo habitual |
---|---|---|
Sanitarios (clínicas, fisios) | Ley 44/2003 + colegiación | 300 000 – 600 000 € |
Abogados / procuradores | Estatuto General de la Abogacía | 150 000 – 300 000 € |
Arquitectos / aparejadores | LOE 38/1999 | 600 000 – 1 000 000 € |
Agencias de viajes | RD 1/2007, art. 163 | 100 000 € + caución |
Instaladores eléctricos / gas | RITE y RBT | 300 000 € |
TIP: Si tu sector no aparece en la tabla, no significa que estés exento; algunas Comunidades Autónomas y colegios profesionales establecen requisitos propios. Consulta nuestro listado completo en la RC obligatoria.
Multas y riesgos de no tener cobertura
- Sanciones administrativas: hasta 30 000 € en sectores regulados.
- Impedimento para colegiarte o obtener visado de proyectos.
- Pérdida de contratos al no aportar certificado de seguro.
- Responsabilidad patrimonial ilimitada: si un juez te condena y no tienes póliza, responderás con tus bienes presentes y futuros.
Cómo demostrar el seguro de RC a tus clientes
- Certificado de seguro: te lo emitimos gratis en PDF con sello de la aseguradora.
- Póliza resumida: incluye capital, coberturas y vigencia—suficiente para licitaciones públicas.
- Declaración responsable: modelo oficial (LOE, RITE, etc.) firmado digitalmente.
- Cláusula adicional de cliente: si tu contrato exige ser “coasegurado”, lo añadimos sin coste.
Coberturas del seguro de RC para autónomos según tu profesión
Cada actividad presenta riesgos distintos; por eso personalizamos el seguro de Responsabilidad Civil para autónomos con coberturas y capitales a la medida de tu sector. Aquí tienes un adelanto de lo esencial para los tres perfiles más comunes. Si quieres el desglose completo, visita la landing específica de tu profesión.
Diseñadores gráficos y creativos
Riesgo clave — daño patrimonial puro.
- Errores de maquetación o tipográficos que obligan al cliente a reimprimir.
- Infracción involuntaria de derechos de autor (imágenes sin licencia).
- Daños a equipos del cliente durante sesiones presenciales.
Cobertura recomendada: RC Profesional 300 000 € + RC General 150 000 €.
Programadores y consultores IT
Riesgo clave — pérdida de datos y downtime.
- Bugs en producción que paralizan un e-commerce.
- Violación de datos personales por fallo de seguridad.
- Incumplimiento de SLA con penalizaciones contractuales.
Cobertura recomendada: RC Profesional 600 000 € + extensión Ciber.
Fotógrafos y videógrafos
Riesgo clave — pérdida o daño de material audiovisual.
- Extravío o corrupción de tarjetas que deja sin fotos una boda.
- Lesiones a invitados con trípodes o cables.
- Daños a propiedad (salones, iglesias) durante la sesión.
Cobertura recomendada: RC General 300 000 € + RC Post-trabajo / Productos.
¿Puedo desgravar el seguro de Responsabilidad Civil para autónomos en el IRPF?
Sí. Hacienda considera la prima de tu seguro de RC un gasto necesario para la obtención de ingresos y, por tanto, deducible dentro del rendimiento neto de actividades económicas (régimen de estimación directa).
Límite legal según el art. 30.2 LIRPF
“Tendrán la consideración de gastos deducibles todos aquellos necesarios para la obtención de los ingresos, con arreglo a los usos y costumbres del sector.”
- No existe tope expreso en euros —a diferencia de los seguros de salud—; la deducción sólo exige que el capital y las coberturas sean proporcionales a tu actividad.
- La prima debe estar facturada a tu nombre o al de tu actividad y pagarse por medios que permitan su trazabilidad (transferencia, cargo bancario…).
- Guarda póliza, recibo y certificado fiscal; la aseguradora te los facilita cada año.
Ejemplo práctico de deducción
Concepto | Importe (€) |
---|---|
Ingresos anuales diseñador freelance | 50 000 € |
Otros gastos (dominio, software, coworking) | 8 000 € |
Prima RC Profesional (300 000 € de capital) | 115 € |
Base imponible tras gastos | 41 885 € |
- Declaras los 115 € como “Seguros” en el modelo 130 (trimestral) y en la declaración de la Renta.
- La cuota a ingresar se calcula sobre la base neta (41 885 €).
- En un tramo marginal del 30 %, la deducción efectiva supone un ahorro de 34,50 €.
Puede parecer poco, pero en actividades con primas más altas —consultoría IT o arquitectura— el ahorro supera fácilmente los 80-120 € anuales, además de cubrirte frente a reclamaciones.
Consejo: solicita cada enero el certificado fiscal; lo subimos gratis a tu área de cliente para que lo descargues cuando prepares la Renta.
Contrata tu seguro de Responsabilidad Civil para autónomos en tres pasos
¿Necesitas el certificado de RC para cerrar un contrato, visarte en el colegio o dormir tranquilo? Con nuestro proceso digital —avalado por la DGSFP y la normativa eIDAS— puedes pasar de “buscar presupuesto” a “póliza activa” en menos de una hora, sin papeles ni llamadas interminables.
Elige cómo darnos tus datos
Opción | Qué aportas | Ideal para |
---|---|---|
Exprés (30 s) | Nombre + teléfono | Quien quiere hablar con un mediador y resolver dudas al vuelo. |
Formulario completo (2 min) | Actividad, facturación, capital deseado | Profesionales que prefieren recibir la prima exacta sin llamadas. |
Todos los datos viajan cifrados (TLS 1.3) y se alojan en servidores UE; cumplimos RGPD y solo los usamos para calcular tu prima.
Un mediador colegiado te asesora por WhatsApp y prepara tu póliza
- Analiza tu riesgo y compara en tiempo real hasta 6 aseguradoras líderes.
- Ajusta capital, franquicia y extensiones (Patronal, Ciber, Productos).
- Te envía la propuesta en PDF + resumen de coberturas directamente al chat.
- Responde en ≤ 15 min a cualquier duda legal o fiscal.
Así evitas teleoperadores y garantizas que tu póliza cubre exactamente los riesgos de tu actividad.
Firma digitalmente y queda cubierta tu actividad al instante
- Recibes un enlace seguro (firma biométrica o certificado digital).
- Revisas y aceptas la póliza online; el sistema genera marca de tiempo eIDAS.
- Descargas al momento:
- Póliza completa en PDF
- Certificado de seguro para clientes/licitaciones
- Factura y certificado fiscal para tu IRPF
La cobertura entra en vigor al validar la firma: si mañana surge una reclamación, ya estarás protegido.
¿Qué hacer si recibes una reclamación estando cubierto por tu seguro de Responsabilidad Civil para autónomos?
Mantener la calma y seguir un protocolo claro marcará la diferencia entre un simple trámite y un quebradero de cabeza. Tu póliza te cubre, pero debes activar la garantía correctamente.
Paso a paso para notificar el siniestro
- Lee la reclamación completa
Revisa fechas, hechos que se imputan y cuantía exigida. - No admitas responsabilidad por tu cuenta
Cualquier reconocimiento anticipado puede complicar la defensa. - Contacta con nosotros en < 24 h
- WhatsApp emergencias 24/7
- Teléfono mediador colegiado
- Envía la documentación inicial (ver lista abajo).
- Asignación de abogado y perito
La aseguradora nombra especialistas o acepta los que tú elijas dentro del límite pactado. - Peritación y negociación
Se analizan daños, se negocia con la parte contraria o se prepara la defensa judicial. - Resolución
- Acuerdo amistoso → indemnización pagada por la compañía.
- Juicio → la aseguradora deposita fianza y cubre costas hasta el capital asegurado.
Plazo legal: la mayoría de pólizas exige comunicar el siniestro dentro de los 7 días hábiles siguientes a conocerlo (art. 16 LCS). Cumplir este plazo es esencial para no comprometer la cobertura.
Documentación necesaria
Documento | Por qué lo pide la aseguradora |
---|---|
Carta o burofax de reclamación / e-mail | Verifica hechos, fechas y cuantía exigida. |
Contrato, presupuesto o pedido afectados | Demuestra alcance del servicio o producto contratado. |
Facturas y recibos implicados | Acreditan relación comercial y valor económico. |
Evidencias técnicas (código fuente, fotos, registros) | Ayudan a peritos a determinar responsabilidad y cuantía del daño. |
Parte de siniestro completado | Activa el expediente y describe cronología detallada. |
DNI / CIF y datos fiscales | Imprescindibles para generar indemnización o fianza. |
Consejo experto: guarda siempre copias de contratos y comunicaciones durante al menos cinco años; facilitará la defensa y agilizará el pago de la indemnización.
RC vs. Vida, Baja Laboral y otros seguros para autónomos
Como profesional por cuenta propia te enfrentas a tres grandes frentes de riesgo:
- Reclamaciones de terceros → Responsabilidad Civil (RC)
- Tu propia salud / vida → Vida y Salud
- Tus ingresos diarios → Baja Laboral (IT)
Cada póliza está diseñada para cubrir solo uno de esos frentes; ninguna sustituye a las demás.
¿Por qué uno no sustituye al otro?
Riesgo protegido | RC Profesional | Seguro de Vida | Baja Laboral (IT) | ¿Qué pasa si no lo tienes? |
---|---|---|---|---|
Daños a terceros (materiales, personales, económicos) | ✅ Cobertura principal (hasta el capital contratado) | ❌ | ❌ | Respondes con tu patrimonio; posible embargo de bienes. |
Fallecimiento o invalidez permanente | ❌ | ✅ Indemnización a herederos / a ti mismo | ❌ | Tu familia asume deudas; el negocio puede cerrar. |
Pérdida de ingresos por enfermedad o accidente temporal | ❌ | ❌ | ✅ Subsidio diario (ej. 60 €/día) | Pagas cuotas e impuestos sin facturar; riesgo de endeudarte. |
Gastos médicos / hospitalarios | ❌ | Opcional (vida + salud) | Opcional | Tiempos de espera en sistema público; coste privado elevado. |
Daños a la oficina / equipo (multirriesgo) | ❌ | ❌ | ❌ | Reparaciones a tu cargo; interrupción de actividad. |
➜ Conclusión rápida: el seguro de Responsabilidad Civil para autónomos protege tu negocio frente a reclamaciones externas, pero no cubre tu vida ni tus ingresos. Para una protección 360°, combina RC con Vida (o Salud) y una póliza de Baja Laboral que garantice liquidez cuando no puedas trabajar.
Cómo optimizar costes sin duplicar coberturas
- Ajusta el capital de RC al valor de tus contratos más altos.
- Contrata Vida deducible en IRPF (hasta el límite permitido) para reducir la carga fiscal.
- Elige una Baja Laboral con franquicia de 7 días si tu fondo de emergencia cubre la primera semana.
- Revisa cada póliza con un mediador colegiado; detectamos solapamientos y negociamos descuentos por paquete.
Ventajas exclusivas al contratar tu Seguro de RC para autónomos con Reale Seguros
Ventaja | Qué significa para ti |
---|---|
Prima adaptada a tu facturación real | Reale calcula el riesgo en función de tu volumen de negocio y sector—no aplica baremos genéricos. Resultado: cuota un 10 %–18 % más baja que la media del mercado para actividades creativas, IT y técnicas. |
Certificado de seguro en < 2 h | Tras la firma digital recibes el PDF oficial con sello de la aseguradora, listo para presentarlo a clientes, licitaciones o plataformas freelance sin esperar a la póliza impresa. |
Mediador colegiado personal | Un único interlocutor —no un call-center— que revisa contratos, ajusta coberturas y te acompaña durante toda la vida del seguro. Soporte vía WhatsApp, correo o teléfono en horario ampliado. |
Defensa jurídica premium incluida | Honorarios de abogado y procurador cubiertos hasta el 100 % del capital asegurado, sin sublímites sorpresa. Además, posibilidad de designar tu propio letrado (con reembolso) si lo prefieres. |
Extensión ciber sin coste el primer año | Para programadores, diseñadores web o e-commerce: daños patrimoniales por fallos de software y brechas de datos cubiertos hasta 50 000 €. |
Certificado fiscal automático cada enero | Reale genera y sube a tu área de cliente la certificación para deducir la prima en el IRPF—sin que tengas que solicitarlo. |
Gestión express de siniestros | Plazo de respuesta < 24 h; anticipo de indemnización en 48 h si el daño es claro y no requiere peritaje complejo. |
Descuento multirramo hasta el 15 % | Combina RC con Vida o Baja Laboral y obtén un descuento progresivo sobre cada póliza, manteniendo recibos independientes para la contabilidad. |